Arasti asiste a la presentación del libro Historia de la hotelería y de los mejores hoteles del mundo
La obra, del reinosano Francisco José García, recopila, de forma sencilla, la importancia de esta industria desde la antigüedad hasta nuestros días
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha asistido a la presentación del libro Historia de la hotelería y de los mejores hoteles del mundo”, de Francisco José García, en la librería Estudio de Santander.
La publicación, después de una introducción, se divide en cuatro capítulos donde se recopilan datos desde la antigüedad hasta nuestros días, con un anexo donde se recogen asuntos relacionados con la vida de grandes hoteleros como César Ritz o Conrad Hilton, además de otras cuestiones relacionadas con importantes cadenas hoteleras españolas o extranjeras.
En la introducción se señala que sus páginas tienen un marcado carácter educativo para los que “sigan en esta profesión, estudiosos de esta industria y para los lectores curiosos que ven en el mundo fascinante de los viajes y los hoteles un sinfín de motivaciones.”
Se trata de un recorrido desde la remota antigüedad hasta Belén en Palestina, siguiendo las posadas de la Edad Media y los siglos posteriores, entre el XVII y XIX, donde aparecen importantes establecimientos que con la llegada del ferrocarril, algunos deportes o manantiales de aguas termales se inicia la moderna hotelería.
Se citan los últimos decenios con las marcas y cadenas hoteleras, la diversificación de productos, para terminar con la situación actual, más hoteles originales y emblemáticos, con las nuevas tendencias.
El libro, con datos, fotografías y documentos, viene a cubrir un hueco sobre esta rama del turismo que cuenta con pocas publicaciones de forma global.
El autor, el reinosano Francisco José García, es también el artífice del libro De lavaplatos a director del Palace’, donde recoge su dilatada vida profesional, que comenzó de lavaplatos y ha terminado dirigiendo algunos de los hoteles más emblemáticos del mundo.
En su dilatada vida profesional ha sido director de prestigiosos establecimientos en Suiza, El Salvador, Panamá, Venezuela, México, Francia, Portugal y España, donde finalizó siendo director del hotel Plaza de Madrid.