newsletter

Nuevo Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria en Los Corrales de Buelna

Una casona montañesa del siglo XVIII, el Palacio de Quintana, alberga el nuevo Centro de Interpretación de la Industria.

Este museo de la industria ha supuesto para el Gobierno de Cantabria una inversión superior a los 100.000 euros y reúne documentos, objetos, maquinaria y otros materiales alusivos a la evolución de los principales sectores desde 1850, con la segunda Revolución Industrial, hasta el año 2.000. Una evolución que se inició en la región con la minería, en paralelo al desarrollo del ferrocarril, y prosiguió con las industrias conserveras, ganaderas y lácteas.

El recorrido por las instalaciones del Palacio de Quintana comienza con la proyección de un vídeo muy didáctico y creativo sobre la evolución histórica de la industria en Cantabria. En esta primera planta se pueden contemplar las distintas salas dedicadas a las empresas claves de Cantabria, así como las dedicadas a la leche y conservas, y a los sectores textil, químico y siderúrgico. Un apartado especial es el que ocupa Forjas de Buelna. En la planta superior hay espacios destinados a la construcción naval y la automoción. 

Unas 30 empresas, entidades e instituciones han colaborado de forma desinteresada en crear esta iniciativa cultural. En el Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria están presentes empresas como Solvay, Astander, Bridgestone, BSH, Celsa-Trefilerías Quijano, EON, Nestlé, Nissan, ENSA-Equipos Nucleares, Rober Bosch, Gerdau, entre otras muchas que representan el pasado, presente y futuro del sector industrial de nuestra comunidad.

30/03/2015Noticias1 min

Compártela !