newsletter

El Gobierno de Cantabria y la Asociación de Hostelería firman un nuevo convenio de colaboración

La internacionalización y la consolidación de Cantabria como destino de calidad junto con la creación de productos turísticos que sirvan de reclamo para atraer visitantes y viajeros son los principales objetivos de las acciones que el Gobierno de Cantabria y la Asociación Empresarial de Hostelería (AEHC) llevarán a cabo de forma conjunta en 2015.

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, y el presidente de la Asociación, Emérito Astuy, han firmado un nuevo convenio de colaboración que da continuidad y ratifica el apoyo del Gobierno de Cantabria a “un sector que ha demostrado una gran fortaleza y se ha erigido en ejemplo de trabajo y buen hacer en tiempos difíciles”, ha explicado Arasti.

Así, el Gobierno de Cantabria colaborará, un año más, en la organización de las habituales ferias y jornadas gastronómicas que la Asociación organiza para dinamizar los establecimientos de la región y atraer visitantes y clientes (Quincena del Pincho,  concurso de tortillas, Ruta de los pucheros, etc.), así como en la organización y gestión del programa de formación que la AEHC desarrolla para sus asociados y la puesta en marcha de nuevos instrumentos e iniciativas en materia de calidad turística.

El compromiso de colaboración busca intensificar la promoción internacional del destino Cantabria -que cerró 2014 con 700.000 pernoctaciones extranjeras, la mayor cifra de la historia del sector- y “aprovechar este tirón de la demanda internacional hacia nuestra región, que, gracias al trabajo realizado estos últimos tres años y a las 10 conexiones aéreas internacionales de nuestro aeropuerto, empieza a tener su sitio en los circuitos turísticos europeos”, ha explicado el consejero.

Asimismo, se pretende que los asociados puedan acceder a un programa de cursos y talleres que les permitan introducir mejoras en la gestión de sus establecimientos y familiarizarse y acceder a los nuevos instrumentos y usos del turismo a través de las nuevas tecnologías y comercialización online, creación de nuevos productos y gestión de sistemas de calidad.

18/04/2015Noticias1 min

Compártela !