Arranca el II Salón Náutico y del Mar de Cantabria rumbo al puerto de Laredo
Ya han comenzado los preparativos de la segunda edición del Salón Náutico y del Mar de Cantabria, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de Julio en el nuevo puerto de Laredo y que cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Cantabria, del Ayuntamiento pejino y de la entidad Marina de Laredo.
Dando el pistoletazo de salida a la temporada estival de la villa laredana, la segunda edición del Salón Náutico y del Mar de Cantabria estima albergar en estos días alrededor de 100.000 visitantes procedentes de distintos puntos geográficos.
La situación estratégica de este municipio dentro de la Cornisa Cantábrica permitirá poder descentralizar la oferta ante un público diferenciado, lo que sin duda redundará en una mayor satisfacción para los expositores y visitantes de la feria.
Cuatro áreas o temáticas diferenciadas son los vértices de donde parte la organización que trabaja en estos momentos en su contenido. Los expositores, las actividades deportivas, de exhibición y entretenimiento, el campus para los más pequeños y el área de restauración y gastronomía.
1.-Área de expositores:
Los participantes en el salón, que, por su originalidad y potencial es, sin duda, el más importante dela Cornisa Cantábrica, podrán acceder al recinto ferial en tres categorías con precios y tarifas diferentes: Como patrocinador, como colaborador o como expositor. En todas estas modalidades se establecerán ubicaciones y precios diferentes.
Como novedad y unido a las posibilidades que nos brinda un salón náutico flotante, se hará una llamada general a la venta de segunda mano, que convertirá a este puerto en el lugar clave de todos aquellos que quieran vender su embarcación o material náutico. El posible comprador se encontrará con la mayor oferta flotante de barcos usados con precios realmente competitivos; el vendedor podrá atracar su barco a un precio muy atractivo en el puerto de Laredo en plena temporada estival y optando a vender su embarcación entre un público estimado de 100.000 personas.
Los expositores podrán ubicarse, bien en la marina seca del puerto, instalación dotada de4.000 metros cuadrados, o bien en las áreas exteriores al mismo en una amplia explanada junto al mar o amarrados al muelle flotante, lo que sin duda dotará a esta feria de muchas más posibilidades de promoción y publicidad para los expositores pero especialmente de una espectacularidad y atractivos inigualables para sus visitantes.
2.- Actividades:
En el área de Actividades se está trabajando en varias y atractivas actuaciones compatibles con la particularidad de Salón dentro del Mar, entre ellas destacan: Una regata que pretende congregar a la flota más importante del Cantábrico; un campeonato de padel surf de nivel internacional, o un open internacional de pesca de altura en colaboración con la Federación Española de Pesca.
3.- Campus para jóvenes:
En el campus para los más jóvenes se están fomentando acuerdos con colegios de ámbito nacional para que acudan a Laredo en estas fechas atraídos por la posibilidad de practicar actividades náuticas.
4.- Gastronomía:
Y por último, en el apartado de gastronomía, distintas son las apuestas y actividades de la feria por las tradiciones culinarias de esta zona de Cantabria. Se celebrará una muestra gastronómica multitudinaria que suponga un intercambio y exhibición de la gastronomía y cocina del mar de distintos puntos geográficos.
El Salón Náutico y del Mar de Cantabria nace en el año 2012 en plena situación de recesión del sector náutico y de crisis global de la economía con el objetivo claro de unir esfuerzos y crear una oferta del mar en Cantabria que permita promocionar y publicitar sus contenidos y productos sensibilizando a las administraciones de que pese a la complicada situación el sector está vivo y precisa de su apoyo.
El Salón celebró su primera edición en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander los días 22, 23 y 24 de Junio de 2012 . Concebido como una feria del mar que alberga al sector náutico, pero también a todos los deportes náuticos en general y especialmente el surf, submarinismo, remo, piragüismo, salvamento o socorrismo, contó con la participación de federaciones deportivas, comercios, escuelas y otras entidades relacionadas con el sector.
El turismo náutico, a través del Gobierno de Cantabria, asociaciones turísticas y agencias de viajes, fue otro de los fuertes de la primera edición, en la que además tuvieron cabida sectores tan importantes como el de las energías del mar, que fue representado por el Instituto de Hidráulica y la Universidad o la gastronomía uno de los atractivos por los que se pretende apostar en esta nueva edición.
Para ampliar información, ponte en contacto con la entidad organizadora VENAEXPRESARTE en los teléfonos 942 391 185 o 679 976120