newsletter

Arasti subraya que una de las grandes fortalezas del turismo de Cantabria son “sus empresarios y emprendedores”

El consejero de Turismo ha participado en la UIMP en la mesa redonda organizada con motivo de la primera edición de los Premios de Turismo-Emprendedores.

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha subrayado que emprendimiento, innovación y competitividad “son palabras que implican futuro” y ha resaltado, en este sentido, que en el caso del sector turístico la “capacidad de los profesionales y empresarios es una de las grandes fortalezas del turismo de Cantabria”.

Así lo ha expresado el consejero durante su participación en la mesa redonda celebrada esta mañana enla Universidad InternacionalMenéndez Pelayo (UIMP) en el marco de la jornada ‘Tur-Emprendedores2020’, organizada porla Escuelade Organización Industrial y el Grupo Diariocrítico dentro de la primera Edición de los Premios de Turismo-emprendedores 2020.

Arasti ha insistido que el buen comportamiento que está teniendo el turismo de Cantabria en cuanto a aumento de viajeros, a pesar de la difícil situación económica que atravesamos, “se debe en buena medida al tejido empresarial turístico de la región”.

El titular de Turismo ha recordado que en agosto del año pasado, “el mes más importante para el turismo”, Cantabria fuela Comunidadcon “mayor aumento de viajeros  (+5,6%) en industria hotelera y la segunda de  España en el total de la industria alojativa (+4,2%).

Asimismo, en el pasado mes de mayo, Cantabria logró el mayor incremento de España en  viajeros extranjeros (+27%).

Con todo ello, Arasti ha señalado que para seguir mejorando el sector turístico debe mirar al futuro y ha explicado que el papel de los emprendedores y empresarios es clave. “El empleo lo crean lo empresarios y los clientes que vienen a sus establecimientos”, ha afirmado.

“Para ser competitivos y crecer los empresarios tienen que innovar y emprender”, ha señalado.

En este sentido, ha señalado que “para que exista el emprendedor el papel de las administraciones ha de ser el de no estorbar, sino ayudar”.

En la mesa redonda también han participado el alcalde de Santander, Iñigo dela Serna; el presidente dela Asociaciónde Empresarios de Hostelería de Cantabria, Emerito Astuy; la presidenta dela CEOE, Gema Díaz; el presidente dela Cámarade Comercio de Cantabria, Modesto Piñeiro, y el presidente dela Cámarade Comercio de Torrelavega, Antonio Fernández Rincón. 

05/07/2013Noticias2 min

Compártela !